All posts by Blanca Gómez

Autora, instructora universitaria y periodista bilingüe mexicana galardonada con más de 24 años de experiencia. Ha sido corresponsal internacional, presentadora, reportera toda plataforma y productora para las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en español como CNN, Univision y Telemundo. Ahora esta explorando la faceta de mercadotecnia de contenidos en todas las plataformas digitales para latinos.

¿Debería Johan regresar a los EE.UU?

El tan sólo pensar en tener que tomar una decisión es complicado, aún más lo es tomarla. El sábado pasado por la tarde (la mañana de nosotros ), la Federación Portuguesa de Fútbol finalmente tomó decidió dar por terminada la temporada para todos los grupos de edades sub-19 y menores.

Sin embargo, el personal técnico solicitó a Johan que se quedara en Porto durante los meses de abril y mayo. El objetivo principal de esa solicitud fue que él (y algunos compañeros de equipo) entrenaran una vez que el departamento de salud portugués levantara todas las restricciones relacionadas con el coronavirus. El club quería evitar que el descanso prolongodo no tuviera efectos adversos en los jugadores que regresan el siguiente año. No hay duda de que Johan ama a Porto (la ciudad y el equipo), pero con los números de COVID-19 subiendo exponencialmente a diario, podríamos decir que había una parte de él con la esperanza de regresar a casa. Johan acató la decisión del club con cierta incertidumbre sobre su futuro, pero estaba entusiasmado con la posibilidad de volver al campo y potencialmente practicar con el primer equipo … pero fue ahí cuando se vino una montaña rusa emocional.

Sólo unas horas más tarde (sábado por la noche, hora de Porto), y con la situación de COVID-19 empeorando por minutos en todo el mundo, los directivos de Porto decidieron cambiar de opinión y permitir que todos los ciudadanos extranjeros viajaran de regreso a casa lo antes posible.

Irónicamente, la decisión que Johan había aceptado tan titubeante unas horas antes (de permanecer en Portugal durante dos meses más) ahora se estaba diluyendo con la posibilidad repentina (ahora no tan remota) de finalmente volver a casa.

Nos llamó de inmediato con la noticia. Para ser sincero, Claudia y yo no estábamos preparados para el cambio de opinión tan rápido del club. Cuando nos preguntó si queríamos que volviera a casa, no pudimos darle una respuesta bien pensada y objetivar, de hecho, impulsivamente dijimos: “por supuesto”. Sin embargo, de repente, teníamos más preguntas que respuestas, porque queríamos hacer la debida investigación y evaluar si el viaje era incluso factible (y seguro). Y así, la montaña rusa emocional continuó.

¿Habría todavía vuelos desde Europa a EE.UU?

Tratamos de contactar por teléfono inmediatamente a un representante de servicio al cliente de American Airlines. Para sorpresa, no pudimos encontrar uno y tuvimos que esperar horas antes de recibir una llamada. La angustia de Claudia aumentaba por no encontrar vuelos disponibles. Traté de mantener la calma (estaba funcionando en realidad) pero para aumentar la angustia, una vez que recibimos una llamada, el representante de AA algo cansado (tal vez frustrado) nos informó insistentemente que AA no tenía vuelos programados a Estados Unidos (o México) hasta la primera semana de mayo. Nos integramos sin quererlo inmediatamente a la realidad en la que vive hoy el mundo. Ahora, nuestra familia estaba siendo afectada directamente. Sin embargo, no estábamos en posición de rendirnos, así que seguimos buscando otros vuelos en todas partes.

¿Podría Johan volar en otra aerolínea? en cual? Sería riesgoso?

Probamos todos los sitios de viajes conocidos (varias aerolíneas) y sólo pudimos encontrar dos vuelos en la próxima semana más o menos. Un vuelo saldría el lunes (30 de marzo) y otro el martes (31 de marzo), cada uno con 4 paradas y tomando más de 3 (sí 3) días para llegar a casa … no era el más seguro.

En cuanto al tiempo, ambos estaban lejos de ser convenientes también, pero en un aprieto, eran opciones factibles. Sin embargo, ninguno de los vuelos iba a funcionar. Johan necesitaba hacerse cargo de la mudanza regular de “verano” como parte de la lista de cosas por hacer antes de salir de Porto ya que no regresaría hasta fines del verano.

Reservar uno de los vuelos anteriores le daba un tiempo extremadamente limitado para ocuparse de esa lista. El desafío no era tanto acelerar las tareas pendientes; el principal obstáculo era que casi nadie en Porto FC estaba físicamente disponible para ayudar, por lo que se quedó solo para pensar y ejecutar decisiones creativas.

Enfrentando con poco éxito inmediato los vuelos aunado al creciente estrés que esto le estaba causando a Johan (y a nosotros), decidimos dormir para tomar una decisión final sobre su regreso a casa y luego hablar sobre eso el domingo por la mañana.

Finalmente, se tomó una decisión

L noche del sábado fue muy larga. Ninguno de nosotros pudo dormir evaluando diferentes escenarios. No hubo una decisión “correcta”. Después de un análisis cuidadoso (acompañado de oraciones), nos dividimos en una decisión el domingo por la mañana.

Mientras que Claudia y Joana insistían en traerlo a casa, Mike y yo pensamos que lo más prudente era que se esperara en Porto durante al menos un par de semanas hasta que, con suerte, la situación mejorara. Llegó el momento de compartir una decisión con Johan. La llamada telefónica fue dura, la voz se quebró con fuerza. Mientras compartía mi decisión lógica y bien pensada con él, escuchó atentamente:

Mientras articulaba mis pensamientos, estaba tratando de imaginar su decepción, lo que se me hacía más difícil ser elocuente … En mi cabeza, todo tenía mucho sentido, pero de alguna manera, no me sentía bien. Por un lado, Johan definitivamente estaba más seguro al quedarse en Porto. Vive con su compañero de cuarto y a ambos solo se les permite salir a comprar alimentos (la cafetería del club está cerrada). ¿Qué tan arriesgado puede ser? El riesgo asociado con ir a la tienda y volver a la casa era mínimo. Por otro lado, su bienestar mental al permanecer en Porto hasta cuatro meses adicionales iba a estar aprueba.

Tan pronto como terminé de darle a conocer la decisión de no ir, Johan, no dijo mucho, pero se notaba que estaba molesto, realmente molesto. Tampoco lo escondió mucho. Esta era la segunda vez que “la situación” había jugueteado con sus sentimientos en vano. Mientras colgábamos, mi ansiedad seguía de un lado a otro. ¿Acabábamos de perder la oportunidad de traerlo a casa por meses adicionales?

¿Se quedaria atorado Johan atorado en Porto hasta el comienzo de la temporada 2020-2021 (Agosto)?

Habiendo tomado esa decisión, yo personalmente dormí mejor el domingo por la noche. Ese no fue el caso de Claudia; Algo no estaba bien. Sus instintos maternos encontraron todas las razones para cuestionar la decisión. Debo decir que tenía algunas preguntas que me hicieron reflexionar. De alguna manera, encontré una justificación lógica para cada uno de ellos … hasta que se hizo la siguiente declaración: “Prefiero que se enferme aquí con nosotros, que allá“. Eso me llegó muy hondo. Por un momento, solo pude imaginar esa situación y el sentimiento de impotencia y tal vez de culpa. En ese momento, todo el razonamiento que había hecho las últimas 36 horas salió se diluyó. Johan volvía a casa a toda costa.

Una vez más, a encontrar vuelos

El FC Porto ha sido increíblemente comprensivo este año con nosotros. Y una vez más, no decepcionaron. Colaboramos y con sus recursos, encontramos una manera creativa de reservar un vuelo de 4 escalas. No me pregunten cómo lo hicimos. Las probabilidades de que la logística funcione a la perfección no están precisamente a nuestro favor; aún así, necesitábamos apresurarnos. El viaje de regreso a casa comenzó hoy (hora de Porto)…

¿Cómo te preparas para un vuelo de 2 días (que normalmente se lleva 10 horas)?

Una vez que se confirmó la reservación, Johan tuvo que actuar rápidamente. Estas son algunas de las cosas que Johan tuvo que hacer antes de viajar.

Objetos personales:

1.- Su televisor, mini-refrigerador y guardarropa tuvieron que guardarse en un lugar seguro para el verano, ya que no volverá al mismo apartamento la próxima temporada. Normalmente, el club se encargaría de esto; sin embargo, nadie está físicamente disponible en estos días, por lo que fue difícil coordinarlo. Johan guardó todas sus cosas, las aseguró y las dejó en su departamento actual. Hay un riesgo asociado con esto.

2.-Equipaje: Debido a las múltiples escalas y cambio de aviones para su vuelo; la posibilidad de perder / retrasar el equipaje en tránsito era extremadamente alta. No era aconsejable viajar con el equipaje facturado, ya que eso podría hacer que Johan perdiera los vuelos de conexión. Johan tuvo que encontrar un servicio de equipaje internacional que garantizara que sus pertenencias personales para el verano viajaran de manera segura a los EE. UU. (En aviones separados)

3.- Dinero: Viaja con una cantidad adecuada de dinero, ya que no se garantiza que los cajeros automáticos funcionen. La cantidad es suficiente para las emergencias necesarias: hotel, alquiler de autos, comida y otros gastos de viaje en caso de que esté atrapado en alguna de las ciudades de conexión.

4.- Hidratación: Dado que no habrá servicio (mínimo) de alimentos / bebidas en ninguno de los aeropuertos (e incluso a bordo del avión), se ha hidratado como loco estos últimos días.

5.- Comida: Igual que lo anterior, empacó bocadillos que le durarán varios días los de su viaje.

6.- Embajada: Llamó a la embajada para pedirle consejos de viaje casi a diario. Fueron muy útiles; pero extremadamente cautelosos (casi pesimistas) a la hora de viaja.

7.- Suministros: Desinfectante de manos, guantes, mascarilla, vitaminas etc.

A la hora de la redacción de esta publicación, Johan se encuentra en su primera escala en Zurich, Suiza (incluso más lejos que Portugal). La primera de 4 escalas. Pequeños pasos… Dios mediante, aterrizará en Dallas, mañana por la noche (tarde). Aunque es poco probable, puede que sea puesto en cuarentena en el aeropuerto dependiendo de sus síntomas. Si asi fuera, ya nos enfrentaremos a un desafío diferente pero “juntos” (como familia) al fin…

Sabemos que tenemos mucha gente creyente en nuestra audiencia. Les encargamos unas plegarias para que nuestro hijo llegue a casa sano y salvo. No nos importaría que nos tuviesemos que poner en cuarentena como familia. Simplemente, ya lo queremos en casa. Ojala y a salvo. Hasta la próxima.

Mateo 6:34
No se preocupen por el día de mañana, porque mañana habrá tiempo para preocuparse. Cada día tiene bastante con sus propios problemas.

Campeonato de USL-1

¡Buena chavos! Jogo, tu participación en la obtención del campeonato resultó fundamental; la asistencia (a la asistencia) resultó en el gol ganador y que decir de la salvada en la segunda mitad que contó por lo menos por un gol y medio.

Sin embargo, el momento de más orgullo en la familia durante esta temporada llegó el día en que ambos Jogos compartieron el campo en Toronto. El tiempo fue efimero pero muy especial.

La familia Gómez siempre le estará eternamente agradecida a la organización del FC Dallas por estas oportunidades brindadas a los chicos. ¡Felicitaciones a los dos por esta temporada tan exitosa! #TheGomezway.

Llegamos a 4000 vistas

En esta ocasión queremos aprovechar para reconocer los comentarios positivos que frecuentemente recibimos sobre el contenido de nuestro sitio. La buena noticia es que en muy poco tiempo, hemos registrado más de 3000 vistas.

Gracias a todos y sigan interactuando con nosotros para que el Gracias a todos y sigan interactuando con nosotros para que el contenido continue siendo más específico, informativo y útil para todos. A final de cuentas, no se trata sólo de números, sino del impacto (la calidad antes que la cantidad es lo que cuenta para nosotros) que nuestro contenido tenga en las familias del fútbol.

Nuestro objetivo siempre será contribuir al mejoramiento del deporte en este país compartiendo nuestra experiencia futbolera como director técnico, árbitro, jugador, pero sobre todo, como padre de hijos futbolistas.

Estamos agradecidos de tener este espacio digital para llegar a ese fin. Por cierto, la próxima publicación será una continuación de la publicación “Agente vs Escout” de la semana pasada. Por ahora, les mandamos un cordial saludo y un agradecimiento por seguir al tanto.

Por cierto, si tienen algunos minutitos, échenle un vistazo al siguiente podcast. En el episodio de ésta semana, el invitado es Cole Bassett. Buen trabajo chavos.

Chumchat season 1 volume 11. Guest: Cole Bassett

VERTE PARTIR duele TANTO…

…a pesar de que irónicamente te hemos visto partir de tantos aeropuertos en docenas de ocasiones, sin embargo, esta vez fué emocionalmente agotador.

Para ser honesto, se mezclaron muchas emociones … tantas lágrimas derramadas, la alegría de haber tenido el placer de tenerte cerca por unos días. Las despedidas son complicadas; la familia siempre va a ser egoísta por naturaleza y te va a querer cerca “a todas horas”. Algunos de nosotros incluso diríamos que la vida es injusta…en realidad, la vida no lo es, ya que estas son nuestras decisiones y estamos conscientes de que estás alcanzando tu sueño y bueno, al final, eso merma un poco el dolor de tu partida.

Aun así, es difícil explicarle a tu hermana por qué te tienes que ir “una vez más”; y como era de esperarse, lloró todo el camino de regreso a casa. Además, ver a tu hermano sollozar como un niño pequeño no es algo de lo que hayamos sido testigos antes…el vínculo que ustedes tienen es notablemente muy fuerte. La mayoría de las personas tan sólo ven la fachada familiar, pero el trabajo detrás de la cancha es admirable y sólo los que vivimos el día a día, lo sabemos.

A final de cuentas, este estilo de vida es nuestra elección y ese es el alto precio que tenemos que pagar. El adiós de hoy fue más duro de lo normal, ya que no sabemos cuándo nos veremos de nuevo. Hasta entonces, queremos que sepas que eres amado, admirado y muy especial en la vida de muchos. Ve a buscar tus sueños hijo porque acá siempre tendrás a un equipo muy COMPLETO y capaz apoyándote…#theGomezway

Días de reposo

Lastimarse siendo CUALQUIER tipo de atleta nunca es fácil. El estar lesionado en general, no importa a lo que dediques, es difícil, pero lesionarte como atleta profesional es incluso peor. Especialmente, si eres como yo, que te gusta hacer lo que viniste a hacer, te gusta sentirte productivo y, al final del día, quieres hacer tu trabajo. Imagínate que es como un programador de software que padece de artritis, ó como ser un piloto de línea aérea y tener mala visión. Para mí, esta lesión llegó en un momento absolutamente horrible, pero como dicen … siempre podría ser peor. Sufrí una fractura por estrés en mi pie izquierdo en mi segundo entrenamiento después de regresar de las vacaciones Decembrinas, y el último día del 2019. Aproximadamente una semana antes del campamento sub-20 al que me habían convocado que por cierto, me había costado mucho trabajo convencer al Porto de que me liberara. Originalmente, los médicos no sabían exactamente el grado de mi lesión, ya que la fractura era relativamente pequeña, pero después de obtener una radiografía, determinaron que en realidad estaba fracturado y que realmente necesitaría cirugía. Fue un gran golpe emocional para mí porque tenía muchas ganas de ir al campamento para mostrarme con el nuevo entrenador tal y como lo había hecho hace un par de meses. Sin embargo, soy una persona bastante positiva, así que lo quise ver así del lado positivo. Mi compañero de cuarto Búlgaro había sufrido casi exactamente la misma lesión que yo y lo habían dejado ir a casa durante dos semanas … así que eso era lo que esperaba también. 

Al final del día, resulta que debido a que mi fractura fue menor, tengo un menor tiempo de recuperación, por lo que volver a casa solo retrasaría mi recuperación por la cantidad de tiempo que estuve ahí. Obviamente, también es más fácil volver a casa porque me toma un poco de viaje volver a Dallas. De todos modos, la cirugía salió bien y ahora llevo 2 semanas y mi pie se está recuperando bien, pero ha sido difícil ver a mis compañeros entrenar y siempre te da una nuevo aprecio por el juego que amas. A veces no te das cuenta de cuánto realmente amas algo hasta que lo pierdes, incluso por tan solo un momento. Mi familia, más que nada, me ha ayudado a mantener una actitud positiva porque ha sido duro mentalmente, y algunos de mis mejores amigos también han estado allí para ayudarme, animándome. En general, las lesiones son parte del juego. Este no fue la primera, y aunque me gustaría que fuera, probablemente tampoco será la última. Para cualquier persona en una situación como la mía, lo mejor que se puede hacer es aceptar la situación en la que se encuentra actualmente y aprovecharla al máximo. Fortalece otras partes de ti mismo y mantente positivo durante el proceso. Mantén la cabeza baja y el tiempo comenzará a pasar volando. Todo tiene su motivo de ser.